ESTRUCTURAS REPETITIVAS EN PHYTON

ESTRUCTURAS REPETITIVAS

DEFINICIÓN

Son aquellas estructuras que nos permiten ejecutar determinadas condiciones varias veces, a lo que se llama bucle. Una estructura repetitiva se caracteriza por:
- Las instrucciones que se van repitiendo.
- La prueba que indicará si la condición se seguirá repitiendo o no. esto se puede denotar gráficamente a través de un V (Verdadero) o F (Falso).
No se debe confundir la estructura gráfica de la estructura repetitiva "While" y la función condicional "IF".
A continuación, haremos una breve explicación del gráfico adjuntado líneas arriba.
Para empezar se tiene que verificar la condición, si el resultado es verdadero, entonces se ejecutan la sentencia indicada por el camino de verdadero
En el caso la condición tenga resultado falso, entonces se continúa la línea hasta salir de la estructura repetitiva para que se continúe con la ejecución del algoritmo.
LA ESTRUCTURA SE SEGUIRÁ REPITIENDO MIENTRAS EL RESULTADO DE LA CONDICIÓN SEA VERDADERO.
Estructura While: Se trata de un bucle o ciclo repetitivo basado en los resultados de una condición lógica. El objetivo es repetir un conjunto de códigos mientras la condición se mantengan verdadera.
Estructura condicional IF: Se encarga de que un programa ejecute una o un conjunto de sentencias en el caso de que ésta sea verdadera, de lo contrario se salta la ejecución.

VENTAJAS

Automatización, se permite repetir un bloque de códigos para procesar datos y así se realizan operaciones específicas.
Eficiencia, ayudan a optimizar el uso de recursos al ejecutar tareas de manera repetitiva.

DESVENTAJAS

 Favorece a la programación de estructuras sobrecargadas y difíciles de entender
Las repeticiones establecidas es el factor que determina el fin del bucle.

EJEMPLO 1

Realizar un programa que imprima en la pantalla los números del 1 al 50

x=1
while x<=50:
    print(x)
    x=x+1

Y el resultado es:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

     EJEMPLO 2:

Desarrollar un programa que permita la carga de 10 valores por teclado y nos muestre posteriormente la suma de los valores ingresados y el promedio.

x=1
suma=0
while x<=10:
    valor=int(input("Ingrese un valor:"))
    suma=suma+valor
    x=x+1
promedio=suma/10
print("La suma de los 10 valores es")
print(suma)
print("El promedio es")
print(promedio)

Y el resultado es: 


Ingrese un valor:1 Ingrese un valor:2 Ingrese un valor:3 Ingrese un valor:4 Ingrese un valor:5 Ingrese un valor:6 Ingrese un valor:7 Ingrese un valor:8 Ingrese un valor:9 Ingrese un valor:10 La suma de los 10 valores es 55 El promedio es 5.5






























No hay comentarios