FLUJO DE CONTROL: ESTRUCTURAS REPETITIVAS
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
Las estructuras repetitivas, también conocidas como bucles o ciclos, son fundamentales en la programación para ejecutar una serie de instrucciones de manera repetida mientras se cumpla una condición específica. Hay varios tipos comunes de estructuras repetitivas en la mayoría de los lenguajes de programación:
Estructura "While": La estructura repetitiva
while en programación ejecuta un bloque de código mientras una condición específica sea verdadera. Primero, se evalúa la condición; si es verdadera, se ejecuta el cuerpo del bucle. Después de cada ejecución, la condición se reevalúa. El bucle continúa repitiéndose hasta que la condición sea falsa. Es esencial para automatizar tareas repetitivas y controlar el flujo de ejecución en programas.Inicio
// Inicializar variables
suma = 0
contador = 1
// Bucle while para calcular la suma de números naturales
Mientras suma < 100 Hacer
suma = suma + contador
contador = contador + 1
Fin Mientras
// Mostrar resultado
Escribir "La suma de los primeros ", contador-1, " números naturales es: ", suma
Fin
Ejecución en bucle cero veces: (nunca se ejecuta)
Inicio
// Bucle que nunca se ejecuta
Para i desde 0 hasta 0 con paso 1 Hacer
Escribir "Este mensaje nunca se mostrará"
Fin Para
// Mensaje fuera del bucle
Escribir "El bucle se ejecutó cero veces."
Fin
Bucles infinitos: Un bucle infinito en pseudocódigo se define cuando no hay una condición de salida que pueda hacer que el bucle termine naturalmente. Aquí tienes un ejemplo de cómo se vería un pseudocódigo que entra en un bucle infinito:
Inicio
// Bucle infinito utilizando while
Mientras Verdadero Hacer
Escribir "Este es un bucle infinito"
Fin Mientras
Fin
Estructura Hacer- Mientras: La estructura "hacer mientras" (do-while en inglés) es un tipo de bucle que se ejecuta al menos una vez antes de verificar la condición de salida. Esto garantiza que el cuerpo del bucle se ejecute al menos una vez, independientemente de si la condición es verdadera desde el principio. Aquí un ejemplo de pseudocódigo que utiliza la estructura "hacer mientras":
Inicio
// Inicialización de variables
suma = 0
contador = 1
// Bucle do-while para calcular la suma de los primeros números naturales
Hacer
suma = suma + contador
contador = contador + 1
Mientras suma < 100
// Mostrar resultado
Escribir "La suma de los primeros ", contador-1, " números naturales es: ", suma
Fin
Estructura repetir (repeat): La estructura "repetir" es un tipo de bucle similar al "hacer mientras" que garantiza que el cuerpo del bucle se ejecute al menos una vez antes de verificar la condición de salida. A continuación muestro un ejemplo de pseudocódigo utilizando la estructura "repetir":
Inicio
// Inicialización de variables
suma = 0
contador = 1
// Bucle repetir-hasta que para calcular la suma de los primeros números naturales
Repetir
suma = suma + contador
contador = contador + 1
Hasta que suma >= 100
// Mostrar resultado
Escribir "La suma de los primeros ", contador-1, " números naturales es: ", suma
Fin
Estructura desde/para: La estructura "desde-para" es una variante de bucle que se utiliza para iterar sobre una secuencia de valores, similar al bucle
for en muchos lenguajes de programación. Aquí un ejemplo de cómo se podría implementar en pseudocódigo:Inicio
// Bucle desde-para para iterar sobre un rango de valores
Desde i = 1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer
Escribir "Iteración ", i
Fin Desde-Para
Fin
Sentencias de salto
-Sentencia imterrumpir: La sentencia
interrumpir se utiliza en pseudocódigo y en muchos lenguajes de programación para salir de un bucle de manera anticipada, antes de que la condición de salida normalmente lo permitiría. Aquí un ejemplo de cómo se usaría en un pseudocódigo:Inicio
// Bucle para encontrar un número específico
Para i desde 1 hasta 10 con paso 1 Hacer
Si i == 7 Entonces
Escribir "Número encontrado: ", i
Interrumpir // Sale del bucle tan pronto como encuentra el número 7
Fin Si
Fin Para
Escribir "Fin del programa"
Fin
-Sentencia continuar: La sentencia
continuar se utiliza en pseudocódigo y en muchos lenguajes de programación para pasar a la siguiente iteración de un bucle, omitiendo cualquier código restante en el cuerpo del bucle para esa iteración específica. Aquí un ejemplo de cómo se usaría en pseudocódigo:Inicio
// Bucle para imprimir números pares del 1 al 10
Para i desde 1 hasta 10 con paso 1 Hacer
Si i % 2 != 0 Entonces
Continuar // Salta a la siguiente iteración si i no es par
Fin Si
Escribir i
Fin Para
Escribir "Fin del programa"
Fin
Estructuras repetitivas anidadas: Las estructuras repetitivas anidadas son aquellas en las que un bucle se encuentra dentro de otro bucle. Este tipo de estructuras son comunes y útiles cuando se necesita procesar datos de manera más compleja o cuando se trabaja con estructuras de datos multidimensionales. Aquí un ejemplo de cómo se pueden anidar bucles en pseudocódigo:
Inicio
// Ejemplo de bucles anidados para imprimir una tabla de multiplicación
Para i desde 1 hasta 5 con paso 1 Hacer
Para j desde 1 hasta 5 con paso 1 Hacer
Escribir i, " * ", j, " = ", i * j
Fin Para
Escribir "------------"
Fin Para
Fin